El informe de sostenibilidad es un documento clave para las empresas que buscan cumplir con la normativa actual en materia ambiental, social y de gobierno (ESG). Desde la entrada en vigor de la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), muchas organizaciones están obligadas a presentar este informe, que debe ser verificado por auditores especializados.

Según la normativa vigente, las empresas que deben elaborar un informe de sostenibilidad son:

  • Grandes empresas de más de 500 empleados (desde 2025).
  • Empresas con más de 250 empleados, ingresos superiores a 50 millones de euros o activos superiores a 25 millones de euros (desde 2026).
  • Pymes cotizadas, salvo microempresas, también estarán obligadas a partir de 2027.

Además, este informe debe elaborarse conforme a los Estándares Europeos de Información sobre Sostenibilidad (ESRS), garantizando la transparencia y la fiabilidad de los datos.

Nuestros servicios incluyen:

Sin una auditoría adecuada, las empresas pueden enfrentar sanciones y perder la confianza de inversores y otras partes interesadas.

Uno de los aspectos clave que introduce la CSRD es la doble materialidad, que implica evaluar la sostenibilidad desde dos perspectivas:

  1. Materialidad financiera: cómo los factores ESG afectan a la empresa y su rendimiento.
  2. Materialidad de impacto: cómo las operaciones de la empresa afectan al medioambiente y la sociedad.

Este enfoque es esencial para que el informe de sostenibilidad refleje de forma completa la realidad de la empresa y cumpla con los requisitos regulatorios.

El informe de sostenibilidad está regulado principalmente por la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), que sustituye y amplía la anterior Directiva de Información No Financiera (NFRD).

  • Si una empresa ya estaba obligada a presentar un informe bajo la NFRD, ahora deberá adaptarlo a los nuevos requisitos de la CSRD.
  • Si una empresa no estaba cubierta por la NFRD, pero sí por la CSRD, deberá presentar su informe de sostenibilidad por primera vez bajo las nuevas normas.

La CSRD introduce los Estándares Europeos de Información sobre Sostenibilidad (ESRS), estableciendo un marco detallado y obligatorio para la presentación de estos informes. Además, a diferencia de la NFRD, la CSRD exige que el informe de sostenibilidad sea verificado por un auditor independiente.

​La Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) establece un calendario de implementación escalonado para que las empresas adapten sus informes de sostenibilidad según su tamaño y características. A continuación, se detallan las fechas clave:​

  • Empresas ya sujetas a la NFRD (grandes empresas de interés público con más de 500 empleados):
    • Aplicación: Ejercicios que comiencen a partir del 1 de enero de 2024.​
    • Informe: Presentación en 2025 sobre el desempeño del año fiscal 2024.​
  • Grandes empresas no sujetas previamente a la NFRD:
    • Aplicación: Ejercicios que comiencen a partir del 1 de enero de 2025.​
    • Informe: Presentación en 2026 sobre el desempeño del año fiscal 2025.​
  • Pequeñas y medianas empresas cotizadas (excepto microempresas):
    • Aplicación: Ejercicios que comiencen a partir del 1 de enero de 2026.​
    • Informe: Presentación en 2027 sobre el desempeño del año fiscal 2026.​

Es relevante destacar que las empresas deben preparar sus sistemas de reporte y recopilación de datos con antelación para cumplir con estas obligaciones. Además, la CSRD introduce la necesidad de que la información de sostenibilidad sea verificada por un auditor independiente, lo que refuerza la fiabilidad y transparencia de los informes presentados.​

Actualmente, las grandes empresas no sujetas previamente a la NFRD deben estar implementando los procesos necesarios para recopilar y reportar la información de sostenibilidad correspondiente al ejercicio fiscal 2025, con el objetivo de presentar sus informes en 2026.

En Picó Empresa Auditora, somos auditores especializados en sostenibilidad, miembros del ROAC (Registro Oficial de Auditores de Cuentas) y ofrecemos el servicio de verificación del informe de sostenibilidad para garantizar su conformidad con la normativa vigente.

¿Necesitas auditar tu informe de sostenibilidad? Contacta con nosotros y asegúrate de cumplir con la regulación.